Entradas

SENSORES PARA CONTROL

Imagen
  Los sensores industriales son una parte clave de la automatización de fábricas y de la Industria 4.0. Un sensor es un dispositivo electrónico que detecta y responde a algún tipo de entrada del entorno físico y convierte estas señales de salida en una pantalla legible para humanos. En la automatización industrial, los sensores juegan un papel vital para hacer que los productos sean intelectuales y excepcionalmente automáticos. Estos permiten detectar, analizar, medir y procesar una variedad de transformaciones, como la alteración de la posición, la longitud, la altura, el exterior y la dislocación que ocurre en los sitios de fabricación industrial. Los sensores son dispositivos que recogen información del mundo “real” y la entregan al sistema de control de forma que el sistema de control “entienda” y pueda procesar y tomar decisiones; este recibe información del entorno sobre el que queremos realizar algún tipo de acción por medio de los sensores, esa información aporta datos para

CABEZA TEMPORIZADA ON DELAY Y OFF DELAY

Imagen
Los temporizadores neumáticos  On/ Off delay son dispositivo que son montados sobre un contactor, su principio de funcionamiento se basa en la deformación de un fuelle de goma, los temporizadores neumáticos on/ off delay temporizar a través de un par de contactos llamados temporizados uno normalmente abierto y el otro  normalmente cerrado. Cuando se energiza la bobina tiene que pasar un tiempo para que los contactos cambien de posición, de la misma manera, cuando se desenergiza, los contactos regresan a su posición original después de haber pasado ese mismo tiempo. Si la bobina se energiza por un tiempo menor al tiempo de activación, los contactos no se moverán. Si la bobina se desenergiza por un tiempo menor al tiempo de desactivación, los contactos regresan a su posición original y empieza el conteo de activación. 1 = Activado 0 = Desactivado NA = Normalmente Abierto NC = Normalmente Cerrado ON DELAY   También llamado con retardo al trabajo o en inglés "On Delay&q

RELE TERMOMAGNÉTICO

Imagen
El relé térmico o termomagnético es un dispositivo electromecánico que proporciona funciones de protección para motores monofásico s(es aquel que utiliza la fase monofásica para su funcionamiento.)y trifásicos ,( o tripolar, se trata de aquel dispositivo que utiliza la tensión trifásica para proteger los circuitos y motores industriales de una baja, alta y asimetría de fase eléctrica) ante una posible sobrecarga o recalentamiento en el motor. Se caracterizan por tener un des conectador o disparador magnético conformado por una bobina, que tiene la misión de proteger la instalación eléctrica de un cortocircuito. Se trata de un dispositivo electromecánico, diseñado para proteger a los motores eléctricos. El mismo procura dar durabilidad a los motores industriales, cuidando a estos últimos de sobrecargas o calentamientos. FUNCIÓN: Una de las principales funciones del relé termomagnético es proteger las instalaciones eléctricas de los posibles cortocircuitos que se puedan presentar. Sin em

CONTROL LÓGICO PROGRAMABLE PLC

Imagen
Un Control Lógico Programable (PLC) prácticamente es una especie de PC que se usa para hacer labores automatizadas, como tienen la posibilidad de ser líneas de ensamblaje en fabricas, sistemas de iluminación o cualquier otro tipo de proceso que sea automatizable. Un PLC tiene un programa que podría ser actualizado, este programa tiene múltiple entradas y salidas, una vez programada una labor, examina que entradas tiene y conforme el programa que tenga activa las salidas, esto activa o desactiva maquinaria u otro tipo de conjuntos. Debido a que mayormente se usa en ambiente industrial es resistente a condiciones extremas como alta y bajas temperaturas, corriente eléctrica anómala, humedad, polvo, vibraciones y golpes.  COMPUERTAS LÓGICAS AND  Se lee A y B     NAND Se lee A y B negado OR  Se lee A o B    NOR Se lee A o B negado NOT   FUENTES: Imágenes copiadas de:  https://www.ingmecafenix.com/electronica/compuertas-logicas/ https://bricos.com/noticias/que-es-un-plc-control-logico-prog

CONTACTORES

Imagen
¿QUÉ  UN CONTACTOR? Un contactor es un mecanismo cuyo propósito es abrir o cerrar circuitos de potencia. Cuando la bobina del contactor recibe corriente eléctrica, atrae dichos contactos permitiendo el paso de corriente a través de ellos. Los contactores son dispositivos de conmutación eléctricos, similares a un relé. Los contactores pueden manejar niveles de corriente mucho más altos que los relés estándar, lo que los hace útiles para aplicaciones de equipos móviles. El contactor funciona aplicando un voltaje a la bobina, esto crea un campo magnético que mueve los contactos a la posición cerrada y completa el circuito. Una vez que se elimina el voltaje de la bobina, los contactos se abrirán nuevamente y desconectarán el circuito. La gran superficie de contacto y la gran cantidad de presión de contacto permiten que el contactor maneje las corrientes de entrada más altas que se ven típicamente en los mercados de equipos móviles. Cuando la bobina del electroimán está bajo tensión, el con

RECTIFICADOR Y ENCLAVAMIENTO

Imagen
 RECTIFICADOR RETIFICACIÓN:  RECORTE DE CICLOS Los RECTIFICADORES son circuitos realizados con diodos, capaces de cambia la forma de onda de la señal que reciben en su entrada. MEDIA ONDA  El rectificador de media onda es un circuito que elimina  la mitad de la señal que recibe  en la entrada, en función  de cómo  esté polarizado el diodo: si la polarización es directa, eliminará la parte negativa de la señal , y si la polarización es inversa, eliminará la parte positiva. El voltaje de Corriente Continua pulsante obtenido a la salida de un rectificador de media onda tiene una frecuencia (f) igual a la de la tensión de la red, es decir 50 o 60 Hz, y una amplitud igual al valor pico (VP) de la tensión en el secundario. Si se conecta un voltímetro de CC entre los extremos de la carga, el mismo proporcionara una lectura (Vcc) igual al valor medio de la tensión de salida. Para una señal de media onda, este valor esta dado por:   VCC = VP / π = 0.318·VP  VCC = 0.318·VP VP = √2·VRMS O

RELÉ

Imagen
  El relé es un interruptor eléctrico que permite dejar pasar y también parar la corriente eléctrica dentro de un circuito eléctrico. Cuando el relé se encuentra cerrado, la corriente eléctrica puede pasar, y cuando se abre hace que dicha corriente sea interrumpida. Los relés sirven para activar un circuito que tiene un consumo considerable de electricidad mediante un circuito de pequeña potencia -de 12 o 24 voltios- que imanta la bobina. SIMBOLO: CONSTRUCCIÓN INTERNA Un electroimán está formado por una barra de hierro dulce, llamada núcleo, rodeada por una  bobina de hilo de cobre. Al pasar una corriente eléctrica por la bobina  el núcleo de hierro se magnetiza por efecto del campo magnético producido por la bobina, convirtiéndose en un imán tanto más potente cuanto mayor sea la intensidad de la corriente y el número de vueltas de la bobina. Al abrir de nuevo el interruptor y dejar de pasar corriente por la bobina, desaparece el campo magnético y el núcleo deja de ser un imán. FUNCIÓN