CONTACTORES



¿QUÉ  UN CONTACTOR?
Un contactor es un mecanismo cuyo propósito es abrir o cerrar circuitos de potencia. Cuando la bobina del contactor recibe corriente eléctrica, atrae dichos contactos permitiendo el paso de corriente a través de ellos.
Los contactores son dispositivos de conmutación eléctricos, similares a un relé. Los contactores pueden manejar niveles de corriente mucho más altos que los relés estándar, lo que los hace útiles para aplicaciones de equipos móviles. El contactor funciona aplicando un voltaje a la bobina, esto crea un campo magnético que mueve los contactos a la posición cerrada y completa el circuito. Una vez que se elimina el voltaje de la bobina, los contactos se abrirán nuevamente y desconectarán el circuito. La gran superficie de contacto y la gran cantidad de presión de contacto permiten que el contactor maneje las corrientes de entrada más altas que se ven típicamente en los mercados de equipos móviles.

Cuando la bobina del electroimán está bajo tensión, el contactor cierra sus contactos principales (1/2, 3/4, 5/6), y permitirá que la corriente fluya de la red de alimentación y dispositivo receptor (por ejemplo, un Motor). Tanto la culata como martillo se mantiene separados, mediante un resorte; Al energizar la bobina el desplazamiento de la parte móvil (martillo) arrastra las partes móviles de los polos y de los contactos auxiliares permitiendo la apertura o cierre de los Contactos principales, contactos NA o contactos NC.


CONSTRUCCIÓN INTERNA


COMPONENTES :

  • Contactos: Tiene la función de conducir las corrientes de carga del circuito. Se componen de láminas de metal;

  • Bobina: Sirve como un electroimán. Cuando se activa, elimina los contactos de la posición de reposo;
  • Núcleo: Sirve como núcleo para la bobina, dividido en dos partes. Una parte del núcleo también se mueve junto con los contactos cuando se activa el dispositivo. Los contactos están unidos a esta parte del núcleo.
COMO FUNCIONA
Una de las principales funciones del contactor es controlar los circuitos que alimentan los motores eléctricos, pero así mismo también sirve para alimentar otros equipos.




 


APLICACIONES:

  • - Circuitos de calefacción.
  • - Circuitos de alumbrado.
  • - Transformadores.
  • - En la conexión de condensadores correctores del factor de potencia, etc.

FUENTES:

Comentarios

Entradas más populares de este blog

SENSORES PARA CONTROL

PROCEDIMENTO DE SOLDADURA CON ESTAÑO Y CAUTÍN

CIRCUITOS ELECTRICOS