Los RECTIFICADORES son circuitos realizados con diodos, capaces de cambia la forma de onda de la señal que reciben en su entrada.
MEDIA ONDA
El rectificador de media onda es un circuito que elimina la mitad de la señal que recibe en la entrada, en función de cómo esté polarizado el diodo: si la polarización es directa, eliminará la parte negativa de la señal , y si la polarización es inversa, eliminará la parte positiva.
El voltaje de Corriente Continua pulsante obtenido a la salida de un
rectificador de media onda tiene una frecuencia (f) igual a la de la tensión de
la red, es decir 50 o 60 Hz, y una amplitud igual al valor pico (VP) de la
tensión en el secundario. Si se conecta un voltímetro de CC entre los extremos
de la carga, el mismo proporcionara una lectura (Vcc) igual al valor medio de
la tensión de salida. Para una señal de media onda, este valor esta dado por:
VCC = VP / π = 0.318·VP
VCC = 0.318·VP
VP = √2·VRMS
ONDA COMPLETA
El circuito rectificador de onda completa es el tipo más empleado en las fuentes de alimentación de los equitos, debido a que con él se obtiene una corriente continua muy parecida a la que proporcionan las pilas o las baterías.
Si se conecta un voltímetro de CC entre los extremos de la
carga, el mismo proporcionara una lectura (Vcc) igual al valor medio de la
tensión de salida. Para una señal de onda completa, este valor esta dado por:
VCC = 2VP / π = 0.636•VP
VCC = 0.636•VP
ENCLAVAMIENTO
Un enclavamiento eléctrico es un aseguramiento de una
condición de estado, colocado en un control eléctrico, con el propósito de
impedir que se puedan presentar al menos 2 condiciones al mismo tiempo.
para poder considerar que un contactor está enclavado o accionar, debe la bobina como es un electroimán accionar los contactos cuando empieza a llegar la corriente. Se abre los contactos cerrados y cierra los contactos abiertos. Al momento que se corta el flujo de corriente a la bobina ,los contactos van a volver a su estado anteriores, que es el de reposo y el contactor se considera sin accionar o en reposo.
ENCLAVAMIENTO CIRCUITO ESQUEMATICO
1¿Qué pasa el primer instante?
Al primer instante ninguno de los elementos presentan cambios, ya que el pulsador p1 y p2 están abiertos, por ende no va circular corriente y las bobinas de los reles no se encenderán.
2¿Qué pasa al oprimir p₁?
Al oprimir p1 se activa a bobina de rele A con los contactos A, como esta el contacto A1 en paralelo con p1 hay retención, y el Contacto A2 se abre y el motor gira hacia a la izquierda.
3¿Qué pasa al oprimir po?
Al opimir po el circuito se apaga, ya que es un pulsador cerrado y al oprimirse se abre y no da paso para que la corriente circule.
4¿Qué pasa al oprimir P₂?
A oprimir p2 se activa la bobina del rele B y este se activa cerrando los contactos B el motor girará a la derecha, como hay retención aunque dejo de oprimir p2 el rele continúa activo.
5¿Qué pasa al oprimir Po?
Al oprimir po el cicuito se apaga, yo que es un pulsador cerrado y al oprimir se abre y no da paso para que la corriente circule entonces ninguna de las bobina de los reles se activa.
INDUCTANCIA, REACTANCIA INDUCTIVA, IMPEDANCIA. ¿ Qué es un bobina? una bobina o inductor es un alambre de cobre cubierta o otro tipo de material que sea un buen conductor que debe estar en espiral, su función es generar un campo magnético que en la cual almacena energía. Símbolo eléctrico: la unidad de medida de la bobina es el henrios(H). INDUCTANCIA La inductancia es una propiedad de un bobina que en la cual podemos saber cuanto se opone la bobina al paso de la corriente por ella, por el efecto de la corriente inducida por la propia bobina. Factores que afectan la inductancia: El área de a bobina: Entre menor área tenga la bobina menor la inductancia; si el área de la bobina es grande mayor es la inductancia. Material primordial: Cuando hay permeabilidad en el núcleo mayor es la inductancia; cuando no hay permeabilidad (o sea aire) en el núcleo menor es la inductancia. Longitud de la bobina: Cuanto mayor longitud, menor inductancia; cuanto menor longitud, mayor...
Un circuito eléctrico funciona cuando se enciende el interruptor, la electricidad viaja desde la corriente alterna hasta las resistencias, por donde suele circular los electrones, o sea, es un conducto de corriente eléctrica, que le da paso solo si el circuito es cerrado. DIAGRAMA ESQUEMATICO DIAGRAMA PICTORICO Circuito simple Un circuito simple es un circuito cerrado por donde pasa la electricidad, que generalmente comienza desde una fuente de alimentación y pasa través de un cable hasta un componente, para luego volver a la batería. Se denomina circuito simple a aquel que tiene sólo un receptor. 1-Circuito simple 2 3 4 Circuito paralelo Paralelo es cuando la corriente llega a un punto donde se divide el "camino". 5 6 Circuito mixto El circuito mixto es una combinación de circuitos en serie y en paralelo. 7 8
REGLA DE LA MANO DERECHA De acuerdo con la regla de la mano derecha, para determinar el sentido del vector inducción, bastara coger la espira en uno cualquiera de sus puntos con el dedo pulgar señalando el sentido de la corriente y verificar el giro de los restantes dedos de la mano. Cuando la corriente pasa a través de un alambre recto, el campo magnético se envuelve alrededor del alambre en círculos concéntricos. Si apuntamos nuestro pulgar a lo largo de la dirección del flujo de la corriente (i), nuestros dedos se doblan en la dirección de las líneas de campo magnético (B). REGLA DE LA MANO IZQUIEDA La función de la mano izquierda es obtener la dirección del despla zamiento de un conductor; la mano para esta regla debe tomar el dedo pulgar que indica la dirección del desplazamiento del conductor, es decir, la fuerza (F);el dedo índice nos da el sentido del campo magnético (B) y el dedo del medio nos indica el sentido de la corriente. Videos de apoyo: Biografia: https://es.kh...
Comentarios
Publicar un comentario