LECTURA EN MULTIMETRO

 


Un multimetro, también de nominado tester, es un dispositivo eléctrico y portátil, que le permite a una persona medir distintas magnitudes eléctricas que forman parte de un circuito, como ser corrientes, potencias, resistencias, capacidades, entre otras.


Lo que es importante conocer de un multimetro es saber usarlo.

• En principio debemos identificar que vamos a medir y tener una idea de entre que valores oscila esa medición.

•  Luego se deben conectar los cables al multímetro. El cable negro debe ir conectado en la clavija que tiene denominación COM, de común. Luego buscamos la clavija que tiene como denominación la magnitud que queremos medir.

 

COMO USAR EL TESTER EN OHMETRO

Mide resistencias

1 Colocar el selector en la escala más grandes de resistencia 

2 Unir  los términos del óhmetro

3 Mover la perrilla a cero en la escala ( la libración)

4 Limpiar terminales del tester y el elemento a medir

5 Unir los términos del tester con los terminales de la resistencia 

6 Leer la lectura en la escala

- Buscar una escala en donde la lectura se encuentre lo más cerca posible al centro de la escala 

-En cada posición de la lectura se deba calibrar 

7 Multiplicar por la posición del selector

                               

                   VALOR DE LA LINEA=NÚMERO MAYOR - NÚMERO MENOR

                                                                           NÚMERO DE ESPACIO



 VALOR EN EL INSTRUMENTO= VALOR DE LA ESCALA  * POSICIÓN SELECTOR

Ejemplo:

VL= 100-50 =   50  =   5
           10           10     


VESC= 50+5+5+5+5+5+5
VESC=80
VINST=80*100     
VINST= 8000Ω

 

ESCALA DE VOLTAJE (CORRIENTE DIRECTA)


Ejemplos:

VL=    50 - 40 = 10 = 1
               10        10   

VESC= 40 + 1+1
VESC= 42
VINST=42 x 2
VINST= 42 V


BIOGRAFIAS:

Comentarios

Entradas más populares de este blog

SENSORES PARA CONTROL

PROCEDIMENTO DE SOLDADURA CON ESTAÑO Y CAUTÍN

CIRCUITOS ELECTRICOS